martes, 12 de mayo de 2015

The Misfits

The Misfits es un grupo musical de horror punk y hardcore punk formado en 1977 en la ciudad de Lodi, Nueva Jersey, Estados Unidos, liderado originalmente por el cantante Glenn Danzig y el bajista Jerry Only. La banda está enlazada al hardcore además de estar estrechamente relacionada por géneros como el punk rock, rock gótico, heavy metal,1 el rock and roll.1 Misfits siempre ha mostrado afinidad con el público del heavy metal, debido a que sus letras y su actitud son diferentes de los que tenían los grupos de punk anteriores. Por ejemplo, la banda Metallica ha contribuido a unir al público de ambos géneros tocando versiones de Misfits en varias ocasiones. A pesar de que el grupo se separó en 1983, Jerry Only reunió a otros músicos para reformar la banda, pero sin el vocalista y fundador Glenn Danzig.
La primera formación del grupo estaba constituida por el vocalista Danzig, el bajista Jerry Only, el baterísta Manny Martínez y el guitarrista Jimmy Battle. Tras una serie de cambios en su formación y algunas diferencias musicales, Danzig disolvió a los Misfits originales en 1983.


The Clash

The Clash fue una banda británica de punk que estuvo activa entre 1976 y 1986. El grupo fue uno de los más importantes e icónicos de la primera ola del punk originada a fines de los años '70 y, a diferencia de la mayoría de las bandas punk que se caracterizaban por su simplicidad musical, incorporó reggae, rock, rockabilly, ska, jazzy dub entre otros variados estilos en su repertorio. The Clash llegó a ser una banda muy influyente en la música mundial.
Sumado a esto, The Clash exhibió una intencionalidad política en sus letras que con el tiempo se convertiría en su característica distintiva fundamental. El idealismo expresado en las composiciones de Joe Strummer y Mick Jonescontrastó con el nihilismo de los Sex Pistols y la sencillez de Ramones, las otras bandas emblemas del punk en la época. Aunque su éxito en el Reino Unido fue inmediato, la banda no se ganó al público estadounidense hasta los años 80.
Su tercer álbum, London Calling (publicado en 1979), es considerado uno de los mejores discos de la historia de la música. De hecho, la revista Billboard lo calificó como el mejor de los años 1980, y según la revista Rolling Stone como el octavo mejor de la historia en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, donde también figuran otros dos discos del grupo, The Clash y Sandinista!, en las posiciones n.º 77 y n.º 404 respectivamente.